31 agosto 2014

Little LUCAS {Free Amigurumi Pattern}



Hola de nuevo!!!!!
Siento no estar muy operativa en el blog en los últimos tiempos, a veces las circunstancias no ayudan pero en otras redes sociales si que me tenéis diariamente.

Si queréis estar informadas de todo lo que voy creando, realizando, pedidos, encargos, nuevos productos que se van subiendo a la tienda de Etsy, descuentos puntuales y muchas mas cositas, me podréis encontrar en Instagram como @olipyp, os estaré esperando.



Últimamente estoy obsesionada con los amigurumis, desde que hice el primero ha sido mi perdición, no puedo parar, así que si os interesa tener un nuevo compañero de crochet no dudéis en poneros en contacto conmigo, estaré encantada de atenderos.



Hoy quería compartir este diseño original, es sencillo y divertido, y os resultará entretenido realizar.



Es el primer patrón de amigurumi que redacto así que espero que me perdonéis cualquier error que pueda aparecer, si así fuera please!!!!! me lo hacéis saber para poder corregirlo y así compartirlo con las demás personas.



También me haría mucha ilusión que compartáis este post para llegar a cuantas mas personas mejor... vamos a llenar el mundo de "Little Lucas"!!!!!!!!!




¿os atrevéis a hacerlo?

Bikiños
Oli Silva

24 junio 2014

African flower {FREE PATTERN}


Hoy quiero compartir con vosotras mi patrón básico para realizar esta flor africana tan bonita y que está tan de moda últimamente. Las que me siguen en Instagram (podéis encontrarme como @olipyp) ya habrán visto mi última obsesión con este motivo, lo podéis utilizar así, de manera individual como posavasos, incluso endurecido como os expliqué en otra ocasión, uniendo varios como mantita, como bolso también, e incluso como cojín... hay auténticas maravillas en Pinterest y si no me creéis pasaros a verlo ^-^




Lo normal es que se utilicen 3 colores para realizarla, yo en este caso sólo he utilizado 2,  y jugando con su colocación os quedará un trabajo mas interesante y divertido.
Es muy fácil así que os animo hacerla y a compartirla, ya sabéis donde me podéis encontrar!





Para estas flores he utilizado el hilo de Anchor Creativa Fino en dos tonos y un ganchillo Dama 00 de 3,00mm.

1º Comenzamos el trabajo realizando 5 cadenetas uniendo la primera y la última con 1 pe para  conseguir un círculo sobre el que vamos a trabajar la siguiente vuelta.
2º Subir 3c, 1 pa, 1c, *2 pa, 1 c* repetir 5 veces y cerrar con 1 pe. Realizar además 2 pe para comenzar la siguiente vuelta.
3º Subir 3c, en el espacio de la cadeneta trabajar 1 pa, 2c, 2pa, 1c y saltar 2 puntos, *en el espacio de la siguiente cadeneta trabajar 2 pa, 2 c, 2pa, 1c y saltar 2 puntos* repetir 5 veces y cerrar con 1 pe. Realizar además 2 pe para comenzar la siguiente vuelta.
4º Subir 3c, en el espacio de las cadenetas trabajar 6 pa juntos, 1c, saltar 5 puntos, *en el espacio de las siguientes cadenetas trabajar 7 pa juntos, 1c, saltar 5 puntos* repetir 5 veces y cerrar con 1 pe.
5º Subir 1c, 2 pb, 2pb en 1 punto, 3 pb, en el espacio de la cadeneta de la vuelta nº 3 trabajar 1 pb (tirando del hilo para no encoger el motivo), *3 pb, 2 pb en 1 punto, 3 pb y 1 pb en el espacio de la cadeneta de la vuelta nº 3* repetir 5 veces, cerrar con 1 pe.
6º Subir 3c, 3 pa, 2 pa en 1 punto, *8 pa, 2 pa en 1 punto* repetir 5 veces, 4 pa y cerrar con 1 pe.
7º Subir 2c, 4 pma, 2 pma en 1 punto, *9 pma, 2 pma en 1 punto* repetir 5 veces, 4 pma y cerrar con 1 pe. Rematar.

 Espero que os guste
Bikiños
Oli Silva



05 mayo 2014

DIY: Collar Chevron en crochet {FREE PATTERN}


Últimamente estoy en modo chevron, me encanta para hacer mantitas de bebé, en los cojines, en los papeles de scrap, en los bolsos, en el papel pintado... y como tenía tantas ganas de un collar chevron se me ocurrió que podía quedar bien en crochet así que hice varias pruebas previas hasta que me decidí por este diseño.
Os animo a hacerlo porque es muy facilito y a que me contéis que tal os ha quedado, no hay nada mejor que presumir de haberlo hecho uno mismo jeje ;-}


17 marzo 2014

Monedero de ganchillo {PATRON BÁSICO}




Existen en internet montones y montones de modelos, explicaciones, vídeos y tutoriales de como realizar un monedero de ganchillo, no hay excusas para no saber hacerlo y yo quiero añadir mi granito de arena. ¿Queréis hacer un monedero así de bonito?





Éste es un modelo básico, sencillo, fácil de hacer y que puede dar mucho de si.
En este caso he elegido una boquilla envejecida con relieve que queda muy bonita, tiene una medida de 8,5 centímetros y el hilo es algodón mercerizado nº 6.

12 febrero 2014

Deco: de caja de gaseosas a revistero vintage...

♥ Revistero Vintage

La decoración es mi profesión frustrada sin ninguna duda.
Como muchas personas, si volviera a retroceder en el tiempo y tener 12/14 años, las ideas claras y el apoyo financiero para poder estudiarlo, estoy segura que me hubiera dedicado a ello profesionalmente... no es el caso, así que me tengo que conformar con lo que soy ^^.
 
 
 
 
Me encanta la decoración de estilo nórdico, los blancos, los tonos pastel, la luz, los farolillos... pero no siempre es posible conseguirlo ni tampoco acompaña tener 6 perros en casa que me lo ponen todo perdidito con sus patitas.
 
Mi casa no es de revista, no es de esas en las que parece que no vive nadie porque es  imposible tenerlas así de impecables, ordenadas, limpias, con todo en su sitio y un sitio para cada cosa, así que hago lo que puedo.
 
 
 
 
Soy devoradora compulsiva de revistas de decoración, tengo colecciones interminables y poco sitio en donde poder ordenarlas como se merecen. Y ya no digamos de programas de televisión dedicados a este tema, desde aquel "Mi casa, Tu casa" donde dos vecinos intercambiaban las llaves de sus casas y las reformaban, hasta el que me enamoró este verano "Summer Home" donde se reformaban casas de campo canadienses (los tengo grabados para verlos una y otra vez).
 
 
 
 
Coger una pieza que se utilizaba para algo en concreto y darle otro uso totalmente distinto es super divertido y parte del encanto de la decoración, y es lo que he hecho con este antiguo cajón de gaseosas La Casera. Desconozco los años que tendrá ya que lleva en casa desde que recuerdo, estaba zapateado y desterrado como cualquier trasto viejo, pero este verano lo miré con otros ojos porque su color está muy de moda y me llamó la atención (creo que hasta me saludó... me dijo... hazme casito, hazme casito). Le di varias vueltas para ver lo  hecho polvo que estaba y me pareció que tenía posibilidades así que me puse manos a la obra.



Tenía alguna partes rotas, estaba desgastado, tenía zonas muy ásperas por el roce y el uso a la intemperie, a saber cuantas vueltas ha dado en todos estos años, pero por lo demás estaba bastante decente, los emblemas de la firma en perfecto estado y un color actual muy bonito.
 
 


En primer lugar le di un lavado bueno, con quita grasas porque estaba bastante difícil de quitar la suciedad de tantos años. Luego le pasé una lija para quitar los bordes mas ásperos hasta que quedó suave y brillante, en este punto el cambio ya era notable.
 
Lo siguiente era solventar el problema de la base, en cuanto pusiera una revista allí dentro se estropearía así que se me ocurrió tomar medida de cada recuadro y recortar un cartón fuerte decorado con algunos papeles de scrap que tenía guardados ... y solucionado, puedo poner y quitar las revistas cuantas veces quiera que no se estropea nadita.

Detalle de la base

Y así de bonito y decorativo a quedado mi rincón, con mi revista favorita "Mi Casa" y "Mi casa+práctica", suelo poner los último números a mano y los atrasados los voy archivando.
 
Y vosotros ¿sois de revistero de toda la vida? ¿las dejáis tiradas por cualquier esquina? ¿están desordenadas encima de la mesa del salón?...
 
Bikiños (os echaba de menos)
Oli Silva

08 junio 2013

Como endurecer una pieza de crochet o frivolité...

No es un misterio... ni un secreto que ha permanecido en la familia de generación en generación, de esos que no se pueden revelar tipo fórmula de Coca Cola o algo así... es mas sencillo de lo que parece y desde luego asequible y con un resultado perfecto.

Me habrá pasado como a muchas de vosotras, que un día os habéis encontrado con que queréis endurecer vuestras labores y buceando en Internet habréis encontrado lo mismo que yo... muchos inventos y experimentos... pero yo los experimentos sólo en casa y con gaseosa jajajaja!!!!!

Los que me habré encontrado Dios mío, que si cola blanca, que si almidón, que si agua con azúcar... ¿de cual fiarse? ¿cuál pruebo primero? ¿y si mientras pruebo estropeo la labor que tanto trabajito me ha dado?...

Así que en vez de probar... primero pregunto, ya sabéis que preguntado se llega a Roma, y creo haber dado con la fórmula perfecta a la primera ¡BIEN! y sin estropear nadita de nada que es lo que mas me preocupaba.

La cola blanca te endurece pero le quita brillo al hilo que has utilizado y si te has gastado una pasta en la calidad del hilo y después te has tirado horas haciéndola, ni loca le meto cola blanca con agua.

El almidón está muy bien en la teoría, te lo deja bien endurecido y planchadito pero después te quedarán manchas blancas, además de quitar el brillo, y la verdad, unos pendientes negros con manchas blancas NO (como la mancha que te deja el desodorante en la ropa negra HORROR!!!).

Y el agua con azúcar ni se me ha ocurrido probarlo porque pienso que al día siguiente tendré todo el cuarto llenito de hormiguitas llevándose todos los pendientes en fila de a uno jajajaja.

Solución final: ALKIL con agua, os quedarán con el mismo brillo o incluso mejor, sin ningún tipo  de restos. Nada mas sencillo, y os explico como lo hago yo porque estos días he estado endureciendo los últimos pendientes de frivolité y aproveché para sacar fotos  y enseñaros el proceso.

Necesitaréis el Alkil por supuesto, este bote es el mediano y me ha costado poco mas de 6,-€ y me durará eternamente, un vaso con agua (uno que no vayáis a utilizar en la cocina claro), yo he cogido éste que es reciclado de una vela aromática, cucharilla, un pincel fino de manualidades, un plástico para poder trabajar sin manchar, en mi caso he utilizado una funda multitaladro, no utilicéis papel porque quedará una chapuza, la labor que queráis endurecer que en mi caso son estos monísimos pendientes de frivolité, y unos ganchitos para poder colgarlos después a secar.

materiales...

ganchos sencillos para el "momento secado"...

pincel sencillo, cucharita y vaso desterrados de la cocina...
¿Qué cantidad de Alkil  necesitaremos?... eso depende de la labor, del grosor del hilo utilizado, de la dureza que necesitéis.. en mi caso para endurecer estos pendiente que son de hilo muy fino he necesitado una cucharadita de las de café rasa, si la idea que tenéis es la de dar forma curvada al trabajo entonces necesitaréis mas cantidad de alkil y os quedará mucho mas duro.

Tenéis que diluirlo muy bien, que no queden grumos como en el Cola Cao, si es necesario ayudaros de los dedos, mojaros un poco y os resultará mas fácil, que quede bien diluido.

diluir el alkil en un poco de agua...
poner los ganchos en la labor...
diluir muy bien el alkil...

Una vez diluido el alkil, mojar el pincel e ir empapando toda la labor, no dejéis ningún rincón, incluso donde está el gancho, no os preocupéis que no se quedará pegado, una vez secos los quito y les pongo unos bonitos y estos los reservo para una próxima vez.


empapar con el pincel dando pequeños toques...
empapar por ambos lados...
estirarlos bien y prepararlos para secar...
Y una vez que ya tenéis todos bien empapados queda el "momento secado". Yo me he fabricado este tendedero de pendientes "made in feito na casa" jajaja!!!!, en un mueble viejo, con dos chinchetas y un poco de hilo encerado que tenía perdido. Aquí los dejo colgados de un día para otro, con la precaución de poner algo en el suelo porque gotearan un poquito y tampoco es plan de estropear el suelo de madera ¿no?
Una vez que los tenemos colgados aprovechar para darles la forma deseada, yo los estiré un poquito y los dejé planitos.


secando..
Y ya están todos sequitos en espera de colocarles los nuevo ganchos para llevarlos al punto de venta.......

Creo que por hoy ya os he aburrido bastante, espero que os sirva y lo utilicéis, además os adelanto que en un próximo DIY será una parte importante del resultado final... ya no os cuento nada mas.

Bikiños
Oli Silva
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...